Gran poder
Santo Amaro, Bahía, Brasil.
De todas las formas de resistencias culturales y sociopolíticas, creadas y desarrolladas por los africanos secuestrados y traídos forzosamente en condición de esclavos a América, el candomblé en Brasil, es una de las más relevantes y reivindicadoras.
El candomblé es una unidad religiosa del mundo mágico africano en Brasil, no una organización religiosa, sino un nivel de resistencia (consciente e inconsciente) a los procesos de colonización esclavista. El candomblé incorpora y fusiona diversas religiones negras africanas y las supervivencias religiosas de los pueblos indígenas brasileños con el catolicismo y el espiritismo.
El candomblé representa un punto de resistencia de los esclavos frente a los procesos de colonización y frente al poder de la iglesia católica, rompiendo con los sistemas de dominación esclavista totalitaria.
Permanezco encadenado en el fondo de un río, aguantando la respiración. Dos madres de santo de candomblé me sacan a la superficie y me mantienen sobre el nivel de agua impidiendo que me ahogue.